Hoy leí sobre GoogleDrive y me pareció una muy buena opción para investigar y organizar además un poco los archivos que hay en GoogleDocs.
Ni bien ingresé a https://drive.google.com/ me informaban que aún no estaba habilitado, pero si lo deseaba me avisarían cuando estuviera ok. Pedí que me avisen y al poco tiempo (un par de horas) me llegó la confirmación…. GoogleDrive ya estaba listo para usar.
Al ingresar, tuve que colocar los datos de mi cuenta de Google y descargué la aplicación que coloca una carpeta en mi PC sincronizando el contenido en la NUBE… similar a lo que sucede con DropBox.
Por el momento organizaré los archivos que tengo en GoogleDocs en carpetas e iré probando el funcionamiento de esta Herramienta.
Las cuentas gratuitas, permiten un almacenamiento de hasta 5G.
Hola Eva:
¿Es como un Google Docs pero con más capacidad o tiene más?
Un saludo
Evangelina, leí tu post sobre Google Drive y de inmediato ingresé, ya tenía cuenta en Gmail. me descargó el programa (unidad virtual) y ya lo tengo a pleno funcionando. Te comento que agregué tu web a mi Stack en Delicius, me pareció muy interesante. Soy Profesor de Matemática y actualmente cursando el Diplomado de Gerenciamiento, Diseño y Evaluación de Proyectos e-learning y Formación Virtual en la UNSAM-NET-LEARNING. Muchos de los temas que tocás son para investigarlos y probar sus utilidades.
Saludos cordiales.
José Luis
La verdad por el uso que le dí, el google drive no deja de ser la app de google docs para ser usada directamente en nuestro escritorio. Tiene algunas dificultades de uso ya que si tenés algún problema de conexión la app se cuelga y además se nota que funciona mejor en Windows 7 que en XP. Como elemento de uso es muy bueno y si se usa con tus alumnos se puede usar el compartir para ver trabajo de tus alumnos y para que ellos puedan levantar ejemplos o papers que vos le compartas.
Ojo si usabas Docs no está claro si no bajo la capacidad de almacenamiento en vez de aumentarla ¿Cosa rara, no?